¿Qué te contamos en este post?
¿Estás deseando conocer el el único país del mundo que se encuentra en dos continentes? Esta ruta por Turquía te ayudará a planificar tu viaje a este hermoso país para que no te pierdas ninguna de sus atracciones.
Descubre Turquía en 6 etapas
Etapa 1: Estambul
Estambul es mágica: lo más encantador es ver el atardecer sobre el Bósforo con Sultanahmet de fondo, donde se encuentra la hermosa Hagia Sofia, el monumento más representativo de Estambul (que no es una mezquita!) . Otras cosas que no hay que perderse en Estambul son la Mezquita Azul, la torre de Galata, el Bazar de las Especias y el Palacio de Topkapi. Visitar Estambul es una experiencia caótica, multicultural, moderna, antigua, hermosa… para saber más sobre la ciudad puedes leer este post anterior sobre Estambul…
Etapa 2: Mar Negro
Dirigiéndose hacia el Mar Negro vale la pena dedicar un día para visitar el casco antiguo de Safranbolu, ciudad famosa por la gran cantidad de monumentos de la época del imperio otomano que le ha valido el título de ciudad Patrimonio de la Humanidad, además de la antigua tradición del cultivo del azafrán de esta región.
El Mar Negro es una experiencia inolvidable: la majestuosidad y la fuerza que despenden de este mar interior os harán vibrar. La carretera que va desde el tranquilo pueblo pesquero de Amasra hasta el lugar de nacimiento del filósofo Diógenes, Sínope, es la más popular entre los moteros y entre los enamorados de los panoramas que te dejan sin aliento. Es una sucesión de curvas, subidas y bajadas con vistas al mar, donde en cada curva querrás parar y tomar una foto con el azul intenso del mar, que contrasta con el blanco de los acantilados.
Etapa 3: Anatolia central
Capadocia es uno de esos lugares donde no existe el tiempo, y tal vez nunca existió. Después de un día que estás ahí ya han pasado 3 días.
Rose Valley, Zenghi, las chimeneas de hadas, Zelve, las ciudades subterráneas: estos son algunos los principales lugares turísticos de Capadocia, todo un museo al aire libre. Esta región es sin duda una etapa fija para cualquier ruta pro Turquía, rica en historia y atractivos, así como en cultura y tradición.
Etapa 4: Costa Turquesa
Vale la pena pasar un día en el agradable casco antiguo de Antalya o relajarse en las playas, impecables incluso en la ciudad. Pero no os equivoquéis: la maravilla del litoral mediterráneo de Turquía es la Costa Turquesa.Kemer, Finke, Olympos, Kekova, Kas, Gocek, Marmaris, Bodrum… todos excelentes destinos en la costa de Turquía: solo hay que escoger el que más guste. Otra opción, muy de moda ahora, es recorrer estos destinos con una goleta turca, con un pequeño crucero con pocos compañeros de viaje: así podrás visitar más lugares de la costa Turquesa y desde un punto de vista seguramente diferente…
Etapa 5: Sitios Arqueológicos de la costa de Turquía
Afrodisia, junto con Éfeso, son los dos sitios arqueológicos mejor conservados de toda Turquía. Visitando Afrodisia uno se hace una idea de cómo vivían los antiguos griegos, mientras que en Éfeso se encuentran los edificios antiguos mejor conservados de toda la cuenca mediterránea (incluyendo la famosa biblioteca). Si Afrodisia no estuviese tan escondido, ya que se encuentra entre las montañas justo detrás de la costa, estaría seguramente siempre lleno de turistas como Éfeso, pero afortunadamente no lo es.
Etapa 6: Una isla tranquila
No te detengas en Ayvalik, dirígete directamente a la isla de Cunda, al otro lado de la bahía (conectada al continente por un puente). El pequeño pueblo de pescadores situado en la isla tiene estrechas callejuelas, bares con ventanas de color donde los ancianos pasan sus tardes jugando al tavli y bebiendo cay y luego hay una reserva natural que se extiende en la otra mitad de la isla entre bosques y playas de aguas cristalinas. Siéntate en la orilla del mar al atardecer mirando hacia la isla con el templo de Apolo, mientras de dejas envolver por los tonos rosados del cielo que se reflejan en las claras aguas creando una atmosfera de serena tranquilidad.
Esta ruta por Turquía incluye sólo la parte occidental del país, pero queda todo un mundo en la otra mitad de Turquía: la parte de la región de Hattay, en la frontera con Siria, y la región kurda. Esta área incluye parte de la antigua Mesopotamia es muy fascinante desde una perspectiva cultural, pero menos adecuado para unas vacaciones de verano de relax. Si quieres conocer Estambul, visita esta página de hoteles baratos en Estambul, donde encontrarás precios interesantes.